Birras de ensueño
Por ahora, mientras completo mi lista personal de cervezas más apreciadas, os dejo con la lista de cervezas ganadoras en la World Beer Cup . Ir buscándola y probarlas poco a poco, merece la pena…
Aquí os doy el link con toda la lista según tipos:
Lista ganadora premios World Beer Cup 2008.
Y aquí una selección de las que he probado por ahora, según recomendaciones del gourmetsblog :
Mejor cerveza sin alcohol: Radegast Birell (República Checa).
Mejor cerveza de frutas o verduras: Redoak Framboise Froment (Australia).
Mejor cerveza especial: Morimoto Soba Ale (Estados Unidos).
Mejor cerveza Ale o Lager fuerte: Dark Horizon (Noruega).
Mejor cerveza fuerte envejecida en barril de madera: Paradox Grain (Escocia).
Mejor cerveza de bodega o sin filtrar: Hoepfner Krausen (Alemania).
Mejor cerveza Lager light: Waldhaus Light Line (Alemania).
Mejor cerveza Pilsener al estilo alemán: Trumer Pils (Estados Unidos).
Mejor cerveza Pilsener al estilo de Bohemia: James Squire Pilsener (Australia).
Mejor cerveza oscura (dunkel): Weltenburger Kloster Barock Dunkel (Alemania).
Mejor cerveza Bock: Bock Lager (Estados Unidos).
Mejor cerveza Lager al estilo internacional: Ursus Premium (Rumanía).
Mejor cerveza blanca al estilo belga: Hoegaarden (Bélgica).
Mejor cerveza triple: Affligem Tripel (Bélgica). Mi preferidaaaaa!!! Eso sí una y acabas triple jeje
A parte de que disfrutemos tanto con la cerveza, tomarla moderadamente representa muchas ventajas debido a las propiedades antioxidantes y anticancerígenas del lúpulo. Con este fin, se detallan las fuentes celulares de especies oxidativas y las defensas antioxidantes, en particular, polifenoles y flavonoides. Con respecto a la inducción de cáncer, se describen nociones básicas sobre los mecanismos de carcinogénesis y la participación de especies oxidativas en dicho proceso. Los extractos de la flor del lúpulo contienen los ácidos amargos, humulonas y lupulonas, y flavonoides prenilados. La cerveza representa uno de los productos de la dieta más importantes en cuanto al contenido de prenilflavonoides. Con respecto a los ácidos amargos, en particular, la humulona, se ha demostrado su capacidad antioxidante y otros efectos biológicos relacionados con su actividad anticancerígena: inhibición de la proliferación de células tumorales, inducción de apoptosis, inhibición de la promoción tumoral, actividad antinflamatoria y antiangiogénica. Con respecto a los prenilflavonoides presentes en el lúpulo, se ha demostrado que poseen capacidad antioxidante, actividad antiproliferativa de células tumorales, inhibición de la activación metabólica de procarcinógenos e inducción de enzimas detoxificadoras de ciertos carcinógenos. Estos antecedentes sumados a futuras investigaciones permitirán evaluar el posible papel de los antioxidantes del lúpulo incorporados en el organismo a través del consumo de cerveza en la quimioprevención y la posible aplicación de compuestos del lúpulo en terapias antioxidantes.